Blogia
ENTRE LINEAS

¿Recuerdas?

¿Recuerdas?

Aquel tiempo, cuando las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico..."Pitopito gorgorito... ¿dónde vas tú tan bonito? ...A la era verdadera... pim pom fuera!"


Se podían detener las cosas cuando se complicaban con un simple "No ha valido" o "cruci!!"

 

Los errores se arreglaban diciendo simplemente “Empezamos otra vez"

 

El peor castigo y condena era que te hicieran escribir cien veces “No debo..."

 

Tener mucho dinero, solo significaba poder comprarte un helado o una bolsa de chucherías a la salida del cole...



El balcón de tu casa era la almena de tu castillo y podía mantenernos felizmente ocupados durante toda una tarde...

 

Para salvar a todos los amigos... bastaba con un grito de..."Por mi! Por todos mis compañeros!! y por mi primero!!"

 

Siempre descubrías tus más ocultas habilidades, a causa de un... “¿A que no haces esto?"

 

No había nada más prohibido que jugar con fuego...

 

Para salir de una situación comprometida bastaba con decir “¡¡ Salvado ¡!”




Uno de los mayores misterios que asaltaban tu mente, era comprender el porqué cuando lanzabas una piedra al agua con todas tus fuerzas, ésta “planeaba” durante unos segundos hasta que se hundía.

 

“¡¡TONTO EL ULTIMO!!" Era el grito que nos hacía correr como locos hasta que sentíamos que el corazón se nos salía del pecho...

 

El ‘polis’ y ‘cacos’ era solo un juego para el recreo, y por supuesto era mucho más divertido ser ladrón que policía...

 

Los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado...

 

La mayor desilusión era sólo haber sido elegidos últimos para el equipo del cole...



Los hermanos mayores eran el peor de los tormentos, pero también los más celosos, fieles y feroces protectores.

 

Nunca faltaban los caramelos que tiraban los reyes en Navidad, ni el dinero que nos dejaba el ratoncito Pérez bajo la almohada cuando se nos caía un diente...

 

"GUERRA" sólo significaba arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase...

 

Los helados constituían el grupo de los alimentos básicos y esenciales...

 

Tu bici se transformaba en una poderosa súper moto con solo poner unos cartones en la horquilla para que hicieran ruido contra los radios.

 

Quitarle las ruedas pequeñas significaba un gran paso en tu vida....

 

El mayor negocio del siglo era conseguir cambiar los diez cromos repetidos por el que hacía tanto tiempo que buscabas...

 

El único problema que teníamos con la vivienda era el poder hacer cabañas con ramas cuando íbamos de excursión al campo...

 

Todos te admiraban si lograbas cruzar la comba mientras saltabas...

 

Era un gran tesoro si encontrabas trozos de escayola de las cubas y podías dibujar "el tejo" en el suelo para jugar...

 

Lo más divertido: Saberte la coreografía de XUXA, BOMBOM XIP... y bailarla con tus amigas o comentar el último capítulo de "CAMPEONES" e intentar imitar la "Catapulta infernal" con tu mejor amigo...




Sentarnos frente al televisor... a las 5 en punto con los ojos desencajados y ver los "Chiripitifláuticos"… Y hacernos los despistados cuando salían en la ‘tele’ la familia “Telerín” cantando aquello de “Vamos a la cama…” para que nuestra madre no nos enviase de inmediato a dormir…



Creerte superman o supergirl... y ponerte el "babi" del cole a modo de capa mientras subías en cualquier escalón y deseabas con todas tus fuerzas poder volar como ellos...

 

Todas estas simples cosas nos hacían felices, no necesitábamos nada más. Un balón, una comba y dos amigos con los que hacer el ganso durante todo el día...

23 comentarios

Para Andreu Xavier, cualquier tiempo pasado era mucho más simple -

Y tantas cosas que nos hacían mucho más imaginativos...

Andreu Xavier -

Y la taba? Aquel simple hueso de colores... Y los dardos? dos palillos, una aguja y un poco de papel.... todo era mucho mas simple......

Para Kaleidoscopio en el podium -

Contigo en ese lugar van a tener una competencia ferocísimaaaaaaaaaaaaaa ;-)). Un beso 'pequeña'

Para Rosier sin renuncias en su colmena -

Uuuuhhhmmmmm ¡ Y con esos mofletes sonrosaditos y suavecitos ! ¡¡ ñam, ñam, ñam !! Cómo me gusta mordisquearlos ;-)

Kaleidoscopio -

Bueno, estamos igual, yo prefiero a los amigos, tú a las amigas, no hay problema, sólo tienes que buscar a la segunda que aquí tienes a la primera.

Rosier -

Aishhhh y Heidi y La Abeja Maya, yo esperaba el sábado a la hora que empezaba con unos nervios... que tiempos aquellos...
Sabes? me estoy haciendo con la colección de "la abeja maya" no renuncio a que mi niña vea esos capítulos que a mi tanto me enseñaron :-D

A Brisa inspirada por la ternura -

La verdad que me gustaría encontrarme ante un juez o una jueza y, ante una resolución desfavorable a los intereses del cliente, decirle "No vale, eaeaea. Volvamos a empezar y ahora te lo lees bien". Me temo que hace tiempo no ejercería, más que nada por que en la cárcel no te dejan ;-). Eso sí, pasármelo bien y reirme, estoy convencido...

Te hago una propuesta ¿por qué no empezamos a ser más niños en este mundo llamado 'virtual'? Con el poder que nos da la imaginación y la palabra seguro que no nos es difícil...
Otro beso también para tí

Para La Mari entre nieves queriendo saber cuán elásticas son mis gomas -

Para mí jugar a las gomas es lo que es para el común de l@s mortales. Se necesitan un mínimo de tres personas en las que dos de ellas se ponen las gomas en los tobillos y abren las piernas. La tercera es la que se pone en el centro y es la que va saltando, contando las veces que va hacia arriba y hacia abajo, y procurando que la goma no se líe en exceso... ;-PPP (¿Nunca jugaste tú a las gomas?)

P.S. Nevó más allá del Montseny (unos cincuenta quilómetros al norte de Barcelona) y en todas las comarcas de Girona. A pesar de que aconsejaron no coger el coche, fuí hacia esa zona. Todo un espectáculo ver la planicie al lado de la autopista totalmente nevado... y es que el cielo, no utiliza gomas ;-)

Para mnkantavivir eternamente joven -

De todas maneras creo que nuestras preocupaciones eran 'reales' y muy importantes para nosotros. Los 'mayores', evidentemente, tienen las suyas y de gran trascendencia pero, las nuestras, nuestros problemas, nuestras preocupaciones, también las tenían en nuestro mundo. Un beso y buena semana (esta y todas las demás ;-))

Brisa -

¿Y qeu te impide, nos impide hacer lo mismo ahora? igual no es tan complicado, solo necesitamos recordar como lo hacíamos de niños, hay cosas que son más fáciles de lo que nos creemos que son,entonces también nos pasaba :)

Un beso lleno de ternura, como las que inspiran esas fotos :)

La Mari entre nieves -

... y para tí ¿qué es jugar a las gomas? :PPP
¿Nevó por donde vives?

mnkantavivir -

en ese tiempo tu peor preocupación era sacarte buenas notas...o que el chico que te gustaba te hiciera caso!!
Que felices tiempos aquellos, en donde las reales preocupaciones eran de los mayores, uno solo se dedicaba a vivir intensamente, sin pensar que existia un futuro...
un beso de finde..bonito tema

Para Kaleidoscopio feliz con un "par" -

¡ Toma ! Y yo tan feliz con un par de buenas amigas, aunque sea tumbados en el desván ;-)

Para MaRioSe jugando a las gomas -

Ándate con cuidado con eso de jugar a las gomas ¿eh?. Mira que como alguna se rompa en pleno juego, vas a tener un disgusto después del gusto... :-Q

Para paloma sensible al contagio -

¿Qué te he contagiado? Debo ser que contagio como el Espíritu Santo, sin tocarte ni la punta de tus pelos :-SS

Para unjubilado que no será el último -

Me faltan muchos más, si. Las chapas las utilizábamos para jugar a fútbol en el colegio. Eran partidos de uno contra uno y la portería eran los huecos de los árboles... También me 'cogió' la época de las canicas con aquellos gritos que resonaban en el patio de 'gua' 'piebueno' 'mate'... Vamos, todo de antesdeayer :-)

Para cielodescubierto hambrienta de letras -

A ver ¿quién es ese Espinete con quién quieres merendar? Mira que si juegas con otros niños ya no me "ajuntaré" contigo ¿eh? :-PP. .. '' Elis, elis, polichinelis ''... ssssnnniiiffffff, sssssnnnniiiiffffff.

Lo cierto es que, aunque escribas atropelladamente y te comas letras, se te entiende perfectamente. ¡ Ala ! Ya somos 'amigüitos' de nuevo. Un beso mejillar

Kaleidoscopio -

Mi madre!!! que cosa tan melancólica y linda me has regalado hoy. Yo aún puedo ser bastante feliz con un par de buenos amigos, peo obvio que no es la misma emoción ni la misma alegría de aquellos tiempos. Besos desde el desván de los recuerdos.

MaRioSe -

Je je je...!!!
Los Chiripitiflaúticos, Valentina, el Capitán
Tan, el Tío Aquiles y Locomotoro... se me habían olvidado Ja ja ja... qué tiempos más dulces y qué inocencia... a mí me gustaba jugar a la "goma" a saltar (que una, que dos, que tres ¿me convidas a café? ) a los cromos, a la piedra mágica... Es curioso como olvidamos, a veces, que también nosotros fuímos niños y es muy importante para entender mejor a los nuestros, ponernos en su lugar...

paloma -

¡Cuánta nostalgia habita últimamente en ti!

Si, éramos felices, porque no teníamos más preocupaciones que esas, y parece que crecer sea precisamente eso, llenarnos de compromisos, lazos, preocupaciones y no creo que podamos desliarnos de ellas nunca, las iremos transformando, pero ya no dejarán de estar con nosotros.

Besos, con un poco de nostalgia, jo, que me has contagiado.

unjubilado -

Me faltan dos cosas o tres cosas, las canicas, entonces las llamábamos pitos, las chapas o tapones de las cervezas, que adornadas con nuestros ciclistas preferidos, las hacíamos correr a golpe de dedo índice entre dos lineas pintadas en el suelo y los huesos de los alberges (albaricoques) que se lanzaban a una caja de zapatos con agujeros donde estaba indicado el número de huesos que ibas a ganar si lo introducias.
¿Recuerdos nostálgicos? Si.
Un saludo... Tonto el último.

cielodescubierto -

...¿Viste?... ahora me dedico a jugar con las letras. Verás, consiste en escribir atropelladamente y juntar las que no debes, saltarte las reglas gramaticales como si fuera tu único credo y comerte las letras intermedias... Casi como hacíamos en el cole ;)

Por cierto,... que los hermanos mayores no somos tan fieros... joooooo :P

cielodescubierto -

...Y era tan bonito merendar con Espinete, un viernes a las 6 cuando no había que estudiar... Salir a jugar al parque y encontrar a tu madre esperando en el banco justo cuando el cansancio comenzaba a arreciar... Ir a ver el metro con tu abuelo, como si fuera un viaje espectacular... tantas y tantas cosas, que ya sé qué me gustaría que las siguientes generaciones no dejaran de probar. ;)

Un beso travieso, jugeuetón... de la hora dela merienda. : )

PD. Sy la primera en comentar, jeje..." Tonto el último...." :P